Otro de los postres que he hecho estas navidades son las bombas de crema y mermelada de melocotón. Muchos las conocerán por el nombre BERLINAS o BERLINESAS, dado que su origen se debe a la capital alemana. Este es el que reservé para el día de navidad. hice unas 30 bombas para todos, pensando que con las tartas de nochebuena (que algo sobró) y el cordero se quedarían demasiado llenos y sobrarían... ¡EEEEERROOOOOOOR! Se pusieron las botas, sobre todo mio tío Juan... Así que ahora se que para otra vez haré más.
Cometí un error importante con las de mermelada. Cuando vayas a rellenar algo con mermelada usando manga y boquilla, bate la mermelada antes un poco o se te atascará la boquilla, como me pasó a mi. Por eso algunas parecían vacías, pensaba que estaban rellenas pero lo que pasa que la mermelada casi no había entrado. Bueno, para la próxima lo haré mejor =)
No tienen mucha complicación, son una masa de bollería muy parecida a los donuts, pero sin agujero. Vamos a ello!
BOMBAS DE CREMA Y MERMELADA
Ingredientes:
Azúcar
Mermelada
Coge la masa de bollería y estírala con una rodillo hasta que tenga un grosor de 1 cm. , como para los donuts. Corta, con la ayuda de un aro metálico, círculos del tamaño que quieras. Ten en cuenta que crecerán al fermentar y freír, así que si haces "mini bombas" quedarán finalmente de un tamaño mediano. Pero eso cada uno verá como le gustan.
Si quieres puedes abrirlas por la mitad casi hasta el final y rellenarlas así, que se vea el relleno. Aquí sería mejor usar boquilla rizada, pues quedará más estético.
Escúrrelas bién para que el azúcar se pegue uniforme, como en la foto de arriba y no en la de la <----------- izquierda |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Consultas, dudas, pegas, ideas, peticiones de recetas, ... Cualquier cosa que quieras comunicarme, ponla aquí! =) Añade tu dirección de correo electrónico si quieres que te conteste ahí. Mi correo electrónico: jaione_elzaburu_92@hotmail.com